10 mejores cafeterías del mundo

Mejores cafeterías del mundo

Hacercafe.com presenta las 10 mejores cafeterías del mundo. Esta selección incluye los establecimientos más exclusivos y sofisticados de todo el mundo, que ofrecen una experiencia única y deliciosa para los amantes del café.

Cafetería europea

Nuestro TOP 10 Cafeterías

10.“Caffè Sant’Eustachio” en Roma, Italia. Fundada en 1938, esta cafetería es famosa por su café expresso, que se prepara con una técnica única que ha sido transmitida de generación en generación. El café es molido a mano y preparado con agua mineral para crear un sabor único e inigualable.

9. “The Coffee Collective” en Copenhague, Dinamarca. Este establecimiento se especializa en café de origen, con una gran variedad de opciones de café de alta calidad de todo el mundo. Los baristas son expertos y están siempre dispuestos a compartir sus conocimientos sobre el café con sus clientes.

8. “Café de Flore” en París, Francia. Esta cafetería ha sido testigo de la historia desde su apertura en 1885 y ha sido frecuentada por escritores, artistas y personalidades importantes de todo el mundo. El ambiente es elegante y sofisticado, y el café es de primera calidad.

7.“Blue Bottle Coffee” en San Francisco, Estados Unidos. Fundada en 2002, esta cafetería se ha convertido en una institución en la ciudad, con una gran variedad de opciones de café de alta calidad y un ambiente relajado y acogedor.

6. “Caffè Rivoire” en Florencia, Italia. Esta histórica cafetería ha sido frecuentada por personalidades importantes desde 1872 y nos ofrece un ambiente elegante y sofisticado. El café es de primera calidad y se prepara con técnicas tradicionales.

Top 5 cafeterías del mundo

5. “The Coffee Academics” en Hong Kong. Este establecimiento se especializa en café de origen, con una gran variedad de opciones de café de alta calidad de todo el mundo. Los baristas son expertos y están siempre dispuestos a compartir sus conocimientos sobre el café con sus clientes.

4.“Tim Wendelboe” en Oslo, Noruega. Este establecimiento se especializa en café de alta calidad y ofrece una experiencia única en el proceso de preparación del café. El café es cultivado y procesado con un gran cuidado, y el proceso de tostado se realiza en casa para garantizar la máxima frescura y calidad.

Top 3 Cafeterías del mundo 

3. “Caffè Lavena” en Venecia, Italia. Esta histórica cafetería ha sido frecuentada por personalidades importantes desde 1750 y ofrece un ambiente elegante y sofisticado. El café es de primera calidad y se prepara con técnicas tradicionales.

2.“The Barn” en Berlín, Alemania. Este establecimiento se especializa en café de origen, con una gran variedad de opciones de café de alta calidad de todo el mundo. Los baristas son expertos y están siempre dispuestos a compartir sus conocimientos sobre el café con sus clientes.

"Caffè Pedrocchi"

1.“Caffè Pedrocchi” en Padua, Italia. Esta histórica cafetería ha sido frecuentada por personalidades importantes desde 1831 y ofrece un ambiente elegante y sofisticado. El café es de primera calidad y se prepara con técnicas tradicionales.

Estas son las 10 mejores cafeterías del mundo según Hacercafe.com. Cada una de estas cafeterías ofrece una experiencia única y deliciosa para los amantes del café. Desde el café expresso de “Caffè Sant’Eustachio” en Roma hasta el café de origen de “The Barn” en Berlín, estas cafeterías son una parada obligatoria para cualquier amante del café que viaje por el mundo.

Que hacer en Cafayate

Cafayate 

Cafayate es una hermosa ciudad ubicada en el norte de Argentina, conocida por sus viñedos y su arquitectura colonial. Es un lugar turístico popular para los amantes del vino y la cultura. Aquí hay algunas recomendaciones relevantes que debes saber antes de visitar Cafayate:

Cafayate

Visita a bodegas de vino: Cafayate es famosa por sus viñedos y bodegas, por lo que una visita a algunas de estas es una actividad obligada. Podrás degustar los vinos locales y aprender sobre el proceso de producción del vino.

Paseo por el centro histórico: Cafayate cuenta con un hermoso centro histórico con una gran cantidad de edificios coloniales. Es recomendable dar un paseo por las calles para admirar la arquitectura y conocer la historia de la ciudad.

Visita al Museo de la Casa de Estudio: Este museo alberga una colección de arte precolombino, objetos de cerámica y textiles. Es una excelente manera de conocer la historia y la cultura de Cafayate.

Es importante mencionar que Cafayate es un lugar turístico popular, es recomendable planear con anticipación y reservar las actividades que desees realizar, ya que algunas pueden tener cupos limitados. El clima en Cafayate es templado y seco, con veranos cálidos y inviernos frescos,  llevar ropa cómoda y ligera para el verano y ropa bien abrigadora para el invierno. Una sugerencia llevar efectivo ya que no todos los lugares aceptan tarjetas de crédito.

Algunas Bodegas 

Cafayate es conocida por sus viñedos y bodegas, por lo que una visita a algunas de estas es una actividad obligada. Aquí te dejo algunas recomendaciones de bodegas por visitar.

Cafayate Bodegas

Bodega El Esteco: es una de las bodegas más antiguas de Cafayate y ofrece una amplia variedad de vinos, incluyendo el famoso vino de alta montaña. Está ubicada en Av. Belgrano y Calle Av. San Martin,

Bodega Nanni: es una bodega familiar con una gran variedad de vinos, especialmente de la variedad de uva torrontés. Se encuentra en Av. San Martín

Bodega El Porvenir: es una bodega pequeña pero con gran calidad, especialmente conocida por sus vinos de la variedad de uva torrontés. Está ubicada en Av. Belgrano y Calle Av. San Martin.

Cafayate Bodegas

Bodega La Abeja: es una bodega pequeña pero con gran calidad, especialmente conocida por sus vinos de la variedad de uva torrontés. Está ubicada en Calle Belgrano.

 

Bodega El Transito: conocida por su gran variedad de vinos de alta calidad, especialmente por su variedad de uva torrontés. La bodega cuenta con una moderna instalación de producción y un hermoso jardín donde se realizan degustaciones y eventos.

Bodega Piattelli : es un lugar impresionante para visitar si estás interesado en el vino y la historia de la viticultura en Argentina. La bodega ofrece degustaciones y recorridos guiados para que puedas aprender sobre su proceso de producción y degustar algunos de sus vinos de alta calidad. Los días de visita son de lunes a sábados. Es recomendable reservar con anticipación. La bodega se encuentra en un hermoso entorno en las montañas de Cafayate, rodeada de viñedos. Es una experiencia única que combina la historia, el vino y la belleza natural de la región.

Cafayate Bodega Piattelli

Para Salir a comer

Cafayate es una ciudad con una gran variedad de opciones con una mezcla de cocina tradicional argentina y cocina internacional. Aquí te dejo algunas recomendaciones de lugares donde comer en Cafayate

El Portal: es un restaurante con un ambiente relajado, ofrece una gran variedad de platos típicos argentinos, especialmente carnes a la parrilla. Se encuentra en Belgrano y San Martin

El Mesón: es un restaurante con un ambiente acogedor y una gran variedad de platos típicos argentinos, especialmente carnes a la parrilla. Se encuentra en Av. Gral. Güemes y San Martín, Cafayate

 La Casa del Gusto: es un restaurante con un ambiente elegante, ofrece una gran variedad de platos típicos argentinos y cocina internacional. Se encuentra en Av. Gral. Güemes y San Martin

 Cafayate es un lugar hermoso con una gran variedad de actividades para todas las edades y preferencias. Ya sea degustando vinos locales o admirando la arquitectura colonial, hay algo para todos. Así que ¡no pierdas la oportunidad de visitar este lugar maravilloso!

Que hacer en Glaciar Perito Moreno

Glaciar Perito Moreno

¿Listo para conocer uno de los glaciares más impresionantes del mundo? El Glaciar Perito Moreno en Argentina es un lugar turístico que no debe perderse. Conocido por su belleza natural y su movimiento constante, este glaciar es un destino popular para los amantes de la naturaleza y los aventureros. Aquí hay algunas recomendaciones de lo que hacer y datos turísticos que debes saber antes de visitar el Glaciar Perito Moreno.

Caminata en el glaciar: Una de las mejores maneras de experimentar el Glaciar Perito Moreno es caminando sobre él. Hay varias empresas que ofrecen tours guiados en el glaciar, donde podrás ponerte raquetas de nieve y adentrarte en el glaciar. ¡Es una experiencia que no te puedes perder!

Miradores: Si prefieres ver el glaciar desde la distancia, hay varios miradores desde donde puedes ver el glaciar desde diferentes ángulos. El Mirador Superior es el más popular y ofrece una vista panorámica del glaciar.

Navegar en el lago: Otra forma de ver el glaciar es navegando en el Lago Argentino. Hay varios tours en barco que te llevan cerca del glaciar para que puedas verlo desde el agua.

Senderismo: El parque cuenta con varios senderos para caminar, algunos de los cuales te llevan a miradores con vistas impresionantes del glaciar y el parque.

Paseo en bicicleta: El parque ofrece la posibilidad de alquilar bicicletas para recorrer los senderos del parque y disfrutar de la vista.

Pesca: El Lago Argentino es famoso por la pesca de trucha, si eres amante de la pesca es una actividad que puedes hacer dentro del parque.

Observación de aves: El parque es hogar de una gran variedad de aves, como el cóndor de los Andes, el águila de cabeza blanca y el chorlo patagónico, entre otros. Si eres amante de la ornitología, esta es una actividad que debes hacer.

El Glaciar Perito Moreno es uno de los pocos glaciares del mundo que sigue avanzando, en lugar de retroceder, y es posible ver bloques de hielo cayendo al lago.

Es importante mencionar que es recomendable planear con anticipación y reservar las actividades que desees realizar, ya que algunas pueden tener cupos limitados.

El glaciar esta en un parque nacional y debes pagar una entrada para poder acceder a él, y también es fundamental que sigas las instrucciones de seguridad dadas por los guías y rutas establecidas.

Lleva ropa cómoda y calzado adecuado para caminar, ya que hay varios senderos naturales para explorar en el parque.

Recuerda llevar tu pasaporte o cualquier otro documento de identificación válido, ya que se requiere para cruzar la frontera entre Argentina y Chile, si decides visitar el Glaciar Perito Moreno desde ambos lados.

Por último, considera llevar efectivo ya que no todos los lugares aceptan tarjetas de crédito o debito.

El Glaciar Perito Moreno es un lugar impresionante que ofrece una gran variedad de actividades para todas las edades. Desde caminar sobre el glaciar hasta verlo desde la distancia, hay algo para todos. Así que ¡no pierdas la oportunidad de visitar este lugar maravilloso!

www.argentina.gob.ar/parquesnacionales/losglaciares: esta es la página oficial del Parque Nacional Los Glaciares, que incluye información detallada sobre el glaciar, incluyendo cómo llegar, actividades y precios.

10 cosas para hacer en Puerto Iguazú

 

Puerto Iguazú, Argentina

Es un lugar turístico apasionante, con una gran variedad de actividades para todas las edades. Aquí hay 10 cosas que debe hacer en su visita a esta hermosa ciudad:

Visite las Cataratas del Iguazú

Una de las maravillas naturales más impresionantes del mundo. Están a solo 15 km del centro de la ciudad y ofrecen una vista espectacular desde diferentes miradores.

Las Cataratas del Iguazú son uno de los lugares turísticos más impresionantes del mundo, con una gran variedad de actividades para todas las edades. Aquí hay algunas cosas que debe hacer en su visita al parque:

Visite las cataratas desde los diferentes miradores. Hay varios miradores en el parque, cada uno con vistas únicas y impresionantes de las cataratas.

Realice una caminata por el sendero superior, un camino de 1,2 km que le permite tener una vista panorámica de las cataratas y una vista cercana de la Garganta del Diablo, el punto más impresionante de las cataratas.

Tome un barco en el río para tener una vista desde abajo de las cataratas. La excursión en barco le permite acercarse a las cataratas y verlas desde un ángulo diferente.

Visite la Isla San Martín, una pequeña isla en el río Iguazú, donde podrá disfrutar de una vista panorámica de las cataratas y nadar en sus aguas cristalinas.

Descubrir la fauna del parque en un recorrido en bicicleta por el sendero de los monos, donde podrá ver a los monos aulladores y a otros animales del parque.

Visite el Centro de Visitantes del Parque, donde podrá conocer más sobre la historia, la geología y la ecología de las cataratas.

Realice una caminata por el sendero inferior, un camino de 2 km que le permite tener una vista cercana de las cataratas y una vista panorámica de la Garganta del Diablo.

Visite el Jardín de Orquídeas, un hermoso jardín que alberga una gran variedad de orquídeas y otras plantas.

Asista a un espectáculo de luces y sonidos en la noche, donde podrá disfrutar de una vista impresionante de las cataratas iluminadas.

No olvides llevar calzado cómodo, ropa adecuada para el clima, agua y alimento, ya que el parque es grande y puede requerir mucho caminar.

Recuerde que la mayoría de las actividades en el parque requieren caminar y estar al aire libre, por lo que es importante estar preparado para el clima húmedo y llevar ropa y calzado cómodo.

Donde alojarse en puerto Iguazú

Puerto Iguazú es una ciudad turística popular en Argentina, con una gran variedad de opciones de alojamiento para todos los gustos y presupuestos. Aquí hay algunas recomendaciones para alojarse en la ciudad:

Hotel das Cataratas: Este hotel está ubicado dentro del Parque Nacional Iguazú, a solo unos minutos de las cataratas. Ofrece vistas impresionantes de las cataratas y cuenta con piscina, spa y restaurante.

Hotel Loi Suites Iguazú: Este hotel de lujo está ubicado cerca del centro de la ciudad y cuenta con piscina al aire libre, spa y restaurante.

Hotel Yvytu Ita: Este hotel ecológico está ubicado a solo unos minutos de las cataratas y cuenta con piscina al aire libre, spa y restaurante.

Hotel Iguazu Jungle Lodge: Este hotel está ubicado en medio de la selva y ofrece vistas impresionantes de las cataratas. Cuenta con piscina al aire libre, spa y restaurante.

Posada del Rio: este hotel esta ubicado a orillas del rio Iguazu, cuenta con una hermosa vista al rio y a las cataratas, cuenta con piscina al aire libre, spa y restaurante.

Hostel del Bosque: este hostel es una opción económica para aquellos que buscan un alojamiento más asequible, está ubicado cerca del centro de la ciudad, cuenta con piscina al aire libre, y un ambiente joven y acogedor.

El Soberbio: Este hotel está ubicado en la ciudad de El Soberbio, a solo unos minutos de las cataratas. Ofrece vistas impresionantes de las cataratas y cuenta con piscina al aire libre, spa y restaurante.

Es importante investigar y comparar las opciones de alojamiento antes de reservar para asegurarse de encontrar el lugar que mejor se adapte a sus necesidades y presupuesto. Cada uno de estos hoteles tiene sus propias características y servicios, así que es importante leer las reseñas y comparar precios antes de tomar una decisión.

Algunos lugares para ir a comer en Puerto Iguazú

La Cantina del Parque: Este restaurante ofrece una vista panorámica de las cascadas y una gran variedad de platos típicos argentinos.

El Mirador del Río: Este restaurante se encuentra en el hotel Sheraton y ofrece una vista espectacular de las cascadas, así como una excelente comida internacional.

El Quincho del Tío Querido: Este restaurante ofrece un ambiente relajado y una gran variedad de platos caseros argentinos.

La Rueda: Este restaurante ofrece una gran variedad de platos de carne a la parrilla y un ambiente acogedor.

El Mesón de los Poetas: Este restaurante ofrece una gran variedad de platos internacionales y un ambiente relajado en un edificio histórico.

Como llegar a Puerto Iguazu

Vuelo: El Aeropuerto Internacional Cataratas del Iguazú (IGR) es el aeropuerto más cercano a la ciudad. Desde allí, puedes tomar un taxi o un transfer privado para llegar a tu hotel.

Tren: Hay un servicio de tren que conecta la ciudad de Buenos Aires con Puerto Iguazú, pero es recomendable que verifiques disponibilidad y horarios antes de viajar.

Auto: Si decides llegar en coche, debes tener en cuenta que muchas carreteras son de ripio,  verifica las condiciones de las carreteras cercana a la fecha de salida.

Recomendable llevar repelente de insectos y protector solar, ya que el clima puede ser caliente y húmedo en ciertas épocas del año.

Importante que lleves tu pasaporte o cualquier otro documento de identificación válido, ya que se requiere para cruzar la frontera entre Argentina y Brasil, si decides visitar las Cataratas del Iguazú desde ambos lados.

Por último, ten presente llevar efectivo ya que no todos los lugares aceptan tarjetas de crédito o debito.