✪ Beneficios del café ✪

Beneficios de tomar café

El beneficio de tomar café un tema que genera dudas. Su consumo a menudo tiene distintos efectos en el organismo. Es considerada la bebida estimulante por excelencia.

   "<yoastmark

La popularidad del café es incuestionable. Se calcula que es una de las bebidas mas consumida del mundo. Existen una gran cantidad de estudios científicos sobre los efectos del café en el organismo. Para sorpresa de varios, consumir café moderadamente trae beneficios.  

   

  • Antioxidante

En primer lugar uno de los beneficios del café es porque contiene polifenol.  Un compuesto cuya principal característica estructural  es tener mas grupos hidroxilos. Entre las cuales exhiben como beneficio. La actividad de mecanismos de acción antioxidante. Además retrasa el envejecimiento de las células a nivel general.

  • Estimulante

Otro de los beneficios del café es porque contiene cafeína. Un compuesto alcaloide solido que actúa como un  psi coactivo  en el organismo. La cafeína estimula el sistema nervioso central. Produciendo una temporal restauración del nivel de alerta y elimina la somnolencia. Origina una leve acción estimulante.  Permite ignorar la sensación de fatiga. Dependiendo el tipo de café que consumamos. Tendremos distintos grados de concentración de cafeína.

Su consumo disuelto y dosificado en las medidas correctas aporta los beneficios anteriormente mencionados. Pues el exceso y la mal dosificación trae por el contrario, perdida de atención, insomnio, y alteración en los reflejos.

  • Activa la circulación

Otro de los beneficios del café es que evita obstrucciones en todo el sistema circulatorio. Como venas y arterias, e inclusive a nivel digestivo. Como cálculos en los riñones y coágulos sanguíneos.  Es un vasodilatador selectivo de los órganos principales , corazón , pulmón y cerebro. Ayuda a mejorar la capacidad y el ritmo respiratorio. También puede incrementar temporalmente tu presión arterial.

  

  • Disminuye el riesgo de sufrir enfermedades

El consumo de café previne de sufrir enfermedades  neurodegenerativas. Como párkinson o alzheimer. Además es considerado un alimento funcional por su efecto prebiótico. Esto significa que alimenta la flora bacteriana que nos protege de la aparición de enfermedades. Un estudio científico demostró que  las personas que consumían café periódicamente, tenían entre un 30% y un 50% menos probabilidades de contraer diabetes tipo 2. Reduce dramáticamente la posibilidad de contraer cirrosis. Disminuye el riesgo de sufrir cáncer de colon y cáncer de mama.

  • Combate la celulitis

La cafeína es un activo ideal para la piel de naranja y la celulitis. Comprobado de manera real. La cafeína reactiva la circulación y ayuda a drenar el líquido seroso que se acumula en los tejidos musculares. De hecho muchos cosméticos anticelulíticos que puedes encontrar en el mercado contienen cafeína.

  • Aumenta el rendimiento físico

La cafeína aumenta la producción de noradrenalina en el cerebro. Así tiene un efecto que realza y estimula el rendimiento. El café alcanza su efecto máximo 30 minutos después de haberlo consumido. Al dilatar los bronquios facilita respiración. Nos brinda un mayor oxigenación en sangre, optimizando el funcionamiento de todos los músculos del cuerpo.

  • Ayuda a bajar de peso

La cafeína acelera el metabolismo, y promueve la termogénesis. Provocando la quema de calorías en estado pasivo es decir quema calorías en reposo. Por otra parte como ya mencionamos brinda una predisposición mayor para realizar ejercicio. Tomarlo media hora antes de comer, reduce el apetito en gran medida. Además el café contiene ciertos ácidos cafeicos, teobromina, y asparagina que fomentan la diuresis o pérdida de líquido. Y tengamos en cuenta que una taza de café aporta solo 2 cal, sin contar el azúcar.

  • Es un exfoliante de la piel

Uno de los beneficios del café mas particular es que posee una textura que lo hace efectivo para suavizar las zonas ásperas de la piel y, por su poder desintoxicante, ayuda a tonificarla y darle más firmeza. contiene agentes antiinflamatorios y aumenta la producción de colágeno. Es un estimulante de la piel, y en muchas ocasiones se utiliza en cremas anticelulíticas. Existen muchos productos como jabones o cremas que son hechos en base a café

  • Es digestivo

El café  facilita la digestión dado que activa la producción de la bilis. Acelera la liberación de enzimas del páncreas. Las cuales digieren más rápidamente las proteínas y las grasas . Ademas  la contracción de la vesícula biliar. Por lo tanto, tomado después de las comidas, facilita la digestión. El momento ideal para consumir café es después del almuerzo. Pues este regularmente es más abundante que el desayuno y la cena.

  • Disimula ojeras

La cafeína, en un  activador de la circulación sanguínea, y por eso descongestiona las zonas alrededor de los ojos, y la hinchazón  por la mala alimentación o el cansancio. Pocos minutos después de tomar una taza de café puedes notar leves mejoras visibles en tu cara.

  • Mejora la concentración

La cafeína mejora la capacidad de concentrarse en gran medida. Debido que estimula el sistema nervioso central. Nos mantiene alerta por  mas tiempo. Aumenta el poder de enfocar nuestra atención. Este efecto estimulante de la cafeína es una propiedad particular que tiene el café de bloquear los receptores de adenosina. La adenosina inhibe la liberación de los neurotransmisores excitatorios del cerebro. Los mismos son responsables de la disminución de atención, sensación de cansancio y sueño.

  • Reduce el dolor de cabeza y cuerpo

La cafeína se encuentra en muchos de los remedios que usamos normalmente para aliviar el dolor de cabeza . El café contiene  benzoato de sodio. Un componente  utilizado en muchos de los analgésicos que tomamos a menudo  para el tratamiento de las cefaleas. Favorece la liberación de dopamina, ya que bloquea ciertos neurotransmisores relacionados con la cefalea. Produce una potente activación ayudando a mejorar procesos físicos y cognitivos del cerebro. Que reducen la percepción del dolor de cabeza y cuerpo.

  

  • Aporta vitaminas y minerales

Depende el tipo de café que consumamos. Pueden variar la concentración y el tipo de vitamina o mineral que contenga la especie. Pero en rasgos generales el café contiene Vitamina A. Ayuda al desarrollo de los huesos, los dientes, los tejidos blandos, las mucosas y la piel. . Vitamina K  vitamina antihemorrágica. Ayuda a dilatar los vasos sanguíneos. También a impedir que la sangre se coagule dentro de ellos. Vitamina B-9. Ayuda a la formación de glóbulos rojos en la sangre. Ayuda a producir ADN.  Pilar fundamental del cuerpo humano. Transportador información genética. Colabora con el crecimiento de los tejidos y en el trabajo celular.   Además destacamos la presencia de minerales como Calcio,  magnesiofósforo y selenio, pero por sobre todo, destaca la cantidad de potasio

El café es un estimulante natural. El mejor compañero para la mañana.  Es por esto que el café es una de las bebidas más consumidas del mundo. Se estima que se consumen 200 millones de tazas de café por día.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *